Si tienes un celular con Android y estás en México, seguro te has preguntado qué apps valen la pena descargar. La neta, hay de todo: desde entretenimiento, banca, compras, hasta juegos para ganar lana o simplemente pasar el rato. Pero entre tantas opciones, uno no siempre sabe cuáles realmente funcionan bien aquí.

Apps que usamos casi todos los mexicanos

En primer lugar, están las apps que prácticamente todo mundo trae instaladas:

  • WhatsApp: para chatear, mandar notas de voz y hasta hacer videollamadas con la tía que vive en otro estado.
  • Facebook e Instagram: para el chisme, memes y enterarte qué hizo tu ex.
  • TikTok: porque aunque digas que no lo ves, te quedas pegado viendo videos una hora.
  • Spotify y YouTube: infaltables para echar música o ver videos mientras vas en el metro o esperas el camión.

Aplicaciones útiles del día a día

En México también hay muchas apps que nos hacen la vida más fácil, y que funcionan bien en Android:

  • Apps bancarias: como las de BBVA, Banorte o Santander, pa’ checar el saldo, hacer transferencias o pagar servicios sin hacer fila.
  • Rappi, Uber Eats, Didi Food: para pedir unos tacos a la casa o cuando te da flojera cocinar.
  • Uber y Didi: para moverte por la ciudad sin andar batallando con el transporte.
  • Mercado Libre y Amazon: para comprar desde una licuadora hasta audífonos sin ir a la tienda.

Juegos y entretenimiento que sí jalan en México

Para los que les gusta echar la reta o pasar el tiempo jugando, hay varias apps mexicanas o bien adaptadas:

  • Free Fire, Call of Duty Mobile, PUBG: juegos de disparos muy populares entre jóvenes.
  • Lotería mexicana, juegos de cartas, dominó: para los que quieren algo más tradicional pero en versión digital.
  • Apps de casino o juegos con dinero real: existen varias, pero hay que tener cuidado y leer bien las condiciones antes de meter lana.

¿Y para ganar dinero desde el cel?

No faltan las apps que prometen pagarte por hacer encuestas, ver anuncios o jugar. Algunas sí pagan, pero ojo, hay que fijarse bien en que sean confiables, que paguen por PayPal o depósitos y no pidan datos raros. No todo lo que brilla es oro.


Conclusión

En México, la variedad de aplicaciones en Android es enorme. Pero lo mejor es saber cuáles sí sirven en nuestro contexto, ya sea porque están en español latino, funcionan con bancos mexicanos, o porque tienen buena reputación entre los paisas. Antes de descargar algo, échale un ojo a los comentarios y las estrellitas, y si suena demasiado bueno para ser verdad, chance y sí lo es. ¡Más vale prevenir que lamentar!